Tres cuartos de literatura.
Generación del 97
miércoles, 7 de agosto de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
Cayó la torre.
Cayó la torre que en el viento hacían
mis altos pensamientos castigados,
que yacen por el suelo derribados
cuando con sus extremos competían.
Atrevidos al sol llegar querían,
y morir en sus rayos abrasados,
de cuya luz contentos y engañados,
como la ciega mariposa ardían.
¡Oh, siempre aborrecido desengaño,
amado al procurarte, odioso al verte,
que en lugar de sanar abres la herida!
¡Plugiera a Dios duraras, dulce engaño,
que si ha de dar un desengaño muerte,
mejor es un engaño que da vida!
LOPE DE VEGA
mis altos pensamientos castigados,
que yacen por el suelo derribados
cuando con sus extremos competían.
Atrevidos al sol llegar querían,
y morir en sus rayos abrasados,
de cuya luz contentos y engañados,
como la ciega mariposa ardían.
¡Oh, siempre aborrecido desengaño,
amado al procurarte, odioso al verte,
que en lugar de sanar abres la herida!
¡Plugiera a Dios duraras, dulce engaño,
que si ha de dar un desengaño muerte,
mejor es un engaño que da vida!
LOPE DE VEGA
domingo, 9 de junio de 2013
Miguel Hernández
Poeta
Español del siglo xx, que nació en Orihuela (1910) y murió en Alicante (1942). Pertenecía
a una familia humilde de campesinos, trabajó de cabrero, solo tuvo acceso a
estudios elementales, su interés por la literatura lo llevó a profundizar en
las obras de algunos clásicos como Garcilaso de la Vega y Luis de Góngora, que
posteriormente tuvieron una influencia en sus versos. Destacó por la
autenticidad de sus poemas en los que reflejó la época en la que vivía y su
compromiso social y político.
Conoció
autores como Antonio Machado, Rubén Darío y en uno de sus viajes a Madrid conoció a Pablo Neruda, este último influyó sobre él,
alejándolo del catolicismo inculcando sus ideas marxistas.
En
1936 se alistó en el ejercito republicano, cuando volvió de la guerra fue
detenido y condenado a muerte.
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba. Pero tú sangre,
escarchada de azúcar
cebolla y hambre.
jueves, 6 de junio de 2013
Ahora que no estoy...
Ahora que no estoy
me gusta más el viento cuando late
y la savia transcurre por los surcos,
me llega su apetito,
sus ondas abultadas
por cada objeto hermoso que atraviesan,
esos tímidos cuerpos musicales.
Pero no es más que un eco,
el eco en los jardines posteriores.
Hará falta alegrar esta canción,
por eso quiero fiesta en vuestro lado.
y la savia transcurre por los surcos,
me llega su apetito,
sus ondas abultadas
por cada objeto hermoso que atraviesan,
esos tímidos cuerpos musicales.
Pero no es más que un eco,
el eco en los jardines posteriores.
Hará falta alegrar esta canción,
por eso quiero fiesta en vuestro lado.
Andrés Neuman
miércoles, 5 de junio de 2013
¡Perdona amiga!
Perdóname si te fallé Se que lo hice, amiga mía Perdóname si te saqué Un pedazo de alma perdida Perdóname sin preguntar Y volvamos a empezar Porque cuando un amigo se va Queda un espacio vacío Y no lo puede llenar la llegada de otro amigo Lo que vivimos fue único para mi Espero que para ti también haya sido así La puerta de mi vida estará abierta Y cuando quieras venir No preguntes nada "solo entra".
Anonimo S.M
Anonimo S.M
A mi mejor amiga
En un momento inesperado te conocí, Después de tanto esperar a ese verdadero amigo te encontré... Sin dudar en algún momento te auxilié, Queriendo tu felicidad te alenté... Si en algún momento te fallé te pido perdón. Pero quiero que sepas que te quiero un montón. Eres mi mejor amiga y nada ni nadie lo cambiará... Un mejor amigo es dificil de encontrar y es buena suerte tener uno... Sabes que conmigo puedes contar y nunca te voy a fallar... te quiero por lo que eres...
Una amiga especial
Yahaira G. Fojí Ruíz
S.M
Una amiga especial
Yahaira G. Fojí Ruíz
S.M
martes, 28 de mayo de 2013
Ángel González Muñiz
BOSQUE
Cruzas por el crepúsculo.
El aire
tienes que separarlo casi con las manos
de tan denso, de tan impenetrable.
Andas. No dejan huellas
tus pies. Cientos de árboles
contienen el aliento sobre tu
cabeza. Un pájaro no sabe
que estás allí, y lanza su silbido
largo al otro lado del paisaje.
El mundo cambia de color: es como el eco
del mundo. Eco distante
que tú estremeces, traspasando
las últimas fronteras de la tarde.
El aire
tienes que separarlo casi con las manos
de tan denso, de tan impenetrable.
Andas. No dejan huellas
tus pies. Cientos de árboles
contienen el aliento sobre tu
cabeza. Un pájaro no sabe
que estás allí, y lanza su silbido
largo al otro lado del paisaje.
El mundo cambia de color: es como el eco
del mundo. Eco distante
que tú estremeces, traspasando
las últimas fronteras de la tarde.
J.T.G
POEMA CANCIÓN
Em Em
Tengo una guerra en la cabeza
Em Lm
No quiero más problemas
Lm Em
Me trago cada palabra que digo
Lm Em
Cada susurro, cada suspiro
Em Em
Tengo una guerra en la cabeza
Em Lm
Por culpa de una palabra
Lm Em Lm
Cuando ambos sabemos, que la palabras
Em
Son aire vacío
Em Lm
Y no es suficiente
Lm C
Que me digas que te importo
C Em
Juguemos a escondernos
Lm Em
Besarnos si de pronto, nos vemos
Em Lm
Y abandonaré todo
Lm C Lm
Sólo pa' tener algún lugar donde ir
Lm Em
Y yo no puedo así (bis)
Em
Esta soy yo disimulando
Em Lm
Que esto es lo que necesito
Lm Em Lm
Estos son mis sueños cubiertos de polvo
Lm Em
Todos mis sueños
Em
Esta soy yo disimulando
Em Lm
Que no intento huir
Lm C Lm
Quiero aprender a quererte, de nuevo
Lm Em
Aprender a querer
C.M.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)